Convocatoria Revisoría Fiscal
Bogotá D. C., enero 7 de 2025
CONVOCATORIA REVISORIA FISCAL
FEBANCOLOMBIA SE PERMITE INVITAR A LA CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE REVISORÍA FISCAL PERIODO 2025 - 2027
JUSTIFICACIÓN: Febancolombia requiere contratar los servicios de Revisoría Fiscal de acuerdo con el capítulo sexto VIGILANCIA Y FISCALIZACIÓN, artículo 71 de sus estatutos.
DIRIGIDO A: Empresas / Personas jurídicas con reconocida experiencia en Auditoria y las funciones que por ley debe desarrollar la Revisoría Fiscal en Fondos de Empleados.
OBJETIVOS GENERALES DE LA PROPUESTA: La propuesta debe asegurar el cumplimiento de las siguientes funciones:
a. Cerciorarse que las operaciones que celebre o cumpla Febancolombia se ajusten a las prescripciones legales y estatutarias, a las decisiones de la Asamblea General y de la Junta Directiva.
b. Dar oportuna cuenta por escrito a la Asamblea General, a la Junta Directiva, al Representante Legal, al Comité de Control Social, según sea el caso, de las irregularidades que se presenten en el funcionamiento de Febancolombia y en el desarrollo de sus actividades.
c. Rendir al organismo de inspección y vigilancia gubernamental los informes a que haya lugar o le sean solicitados.
d. Cerciorarse del oportuno diligenciamiento de las actas de las reuniones de la Asamblea y de la Junta Directiva, y que se conserve debidamente la correspondencia de Febancolombia.
e. Efectuar arqueos de caja cuando lo estime conveniente e inspeccionar asiduamente los bienes de Febancolombia y procurar que se tomen oportunamente las medidas de conservación o seguridad de los mismos y de los que la entidad tenga en custodia a cualquier título.
f. Impartir las instrucciones, practicar las inspecciones y solicitar los informes que sean necesarios para establecer un control permanente sobre el patrimonio de Febancolombia.
g. Concurrir cuando lo considere necesario o conveniente, previa solicitud a la Junta Directiva o cuando esta lo requiera a sus sesiones, al Comité de Control Social, a los comités y comisiones para inspeccionar su funcionamiento, intervenir en sus deliberaciones, presentar apreciaciones o dejar mociones o constancias.
h. Velar porque se lleve regularmente la contabilidad de Febancolombia y los comprobantes de las operaciones conforme a las normas contables, auditar las cuentas de Febancolombia y autorizar con su firma cualquier balance que se haga con su dictamen e informe correspondiente, cuando haya lugar a ello.
i. Convocar a la Asamblea General en los casos excepcionales previstos en el presente estatuto y a reuniones extraordinarias de la Junta Directiva y el Comité de Control Social cuando lo considere pertinente.
j. Testificar sobre las cuentas, la razonabilidad y la veracidad de los estados financieros, los cuales debe de autorizar con su firma, previa supervisión.
En relación con el riego de Lavado de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo, deberá:
a) Establecer controles que le permitan evaluar el cumplimiento de las instrucciones de la Superintendencia de la Economía Solidaria sobre prevención y control de LA/FT
b) Presentar un informe trimestral a la Junta Directiva sobre el resultado de su evaluación del cumplimiento de las normas e instrucciones sobre esta materia. Igualmente deberá poner en conocimiento del Oficial de Cumplimiento las deficiencias e incumplimientos detectados.
En relación con el riesgo de liquidez deberá:
a) Verificar, al menos una vez por semestre, el cumplimiento de las instrucciones que sobre el tema tenga expedidas la entidad de supervisión e
b) Incluir un pronunciamiento expreso y detallado sobre el Sistema de Administración del riesgo SARL.
Además:
Cumplir las demás funciones que le señale la Ley, el presente estatuto y las que, siendo compatibles con su cargo, le encomiende la Asamblea General. En todo caso, el Revisor Fiscal no podrá prestar al Fondo, servicios distintos a la auditoría que ejerce en función de su cargo.
Complementariamente se aplicarán las funciones determinadas en los artículos 204 a 217 del Código de Comercio, en lo pertinente, y a las normas establecidas por la Ley para el ejercicio de la profesión de Contador Público.
El Revisor Fiscal inspeccionará en cualquier momento los libros de contabilidad, libros de actas, los archivos de cuentas y de correspondencia, comprobantes y demás documentos de Febancolombia.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA LA PRESENTACION DE LA PROPUESTA:
1. Disponer de recurso humano para trabajo presencial en las oficinas de Febancolombia y la respectiva gestión virtual.
2. Asignar personal preparado en Normas Internacionales de información financiera- NIIF.
3. Contar con disponibilidad inmediata para emisión de certificaciones y firma de documentos.
4. Tener experiencia en entidades del sector solidario, en especial Fondos de Empleados.
5. El cronograma de actividades y la cantidad de horas asignadas a las mismas
6. Relación del equipo de trabajo donde se describa su perfil profesional y experiencia (Auditores en sistemas, fiscales, tributarios, contables, jurídicas, bajo NIIF entre otros).
7. Determinar los objetivos, el alcance, el enfoque y la metodología donde se estipulen las etapas de planeación, ejecución y presentación de informes.
8. Propuesta Económica.
9. Los componentes de valor agregado que la firma entrega en la prestación de los servicios.
10. Los requerimientos de medios y recursos que necesitan para ejecutar la labor de Revisoría Fiscal.
FEbancolombia convoca a las firmas de Revisoría Fiscal interesadas, a presentar sus propuestas a través del correo electrónico comunicaciones@febancolombia.com.co, a más tardar el 26 de enero de 2025; debido a que las propuestas serán estudiadas con anticipación a la Asamblea General Ordinaria.
FEBANCOLOMBIA – FONDO DE EMPLEADOS